Perfil Profesional
Un Técnico de Nivel Superior en Montaje Industrial es un profesional cuyas competencias le permiten fabricar, montar e instalar partes y piezas metálicas para uso industrial; ejecutar proyectos de fabricación y montaje industrial; realizar mejoras y reparaciones a estructuras metálicas; cumplir con índices de efectividad y calidad técnica establecidos por la empresa y con las normas nacionales e internacionales de calidad, seguridad y medio ambiente. Asimismo, estará capacitado para trabajar en estructuras como tuberías, calderería, piezas y protecciones, y podrá realizar reparaciones y mejoras a máquinas, cumpliendo con las normas técnicas y de seguridad.
Este técnico podrá liderar equipos de trabajo en terreno, cumpliendo con los programas de trabajo, calidad, seguridad y medio ambiente. Dentro de sus competencias de gestión, el técnico tiene la capacidad de evaluar costos y beneficios de la ejecución de un proyecto, y de proponer soluciones a las problemáticas propias de terreno debido a su capacidad de análisis.
Campo Laboral
Un Técnico de Nivel Superior en Montaje Industrial del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Lagos, posee las competencias para desempeñarse en la industria regional. Sus competencias le permiten ejercer en empresas metalmecánicas, constructoras, navieras y mineras, entre otras. Su campo ocupacional cubre las necesidades de la industria de fabricación, montaje, mantenimiento e inspección y control estructural. Junto a lo anterior, las competencias adquiridas durante el proceso de formación permiten a este técnico desempeñar el ejercicio libre de la profesión como trabajador independiente.
Perfil de Egreso
Un Técnico de Nivel Superior en Montaje Industrial del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de los Lagos, está capacitados para realizar procesos de fabricación, montaje, mantención e inspección y control de elementos estructurales.
Sus competencias al momento de titularse le permite desempeñarse en las áreas de soldadura, procesos de fabricación de piezas y partes, montaje de estructuras metálicas, supervisión de obras y administración de recursos para la fabricación y el montaje industrial, así como, en la mantención e inspección y control en empresas industriales del rubro metalmecánico.
El currículo formativo entrega las competencias que le permiten asimilar los avances tecnológicos que ocurren en su especialidad, así como el compromiso permanente con que asume su quehacer como ciudadanos, ejerciendo responsablemente, comunicándose con efectividad, desplegando capacidad de trabajo en equipo; mostrando una conducta ética, solidaria y de cuidado y respeto por las personas y por el medio ambiente; optando legítimamente a un óptimo desarrollo profesional en las actividades propias de sus ámbitos de desempeño.
Competencias del Perfil de Egreso
Competencia Institucional o Impronta
Un Técnico de Nivel Superior en Montaje Industrial del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de los Lagos está entrenado para trabajar con excelencia, como consecuencia inequívoca del modelo de evaluación y calificación al que está expuesto.
Competencias Transversales
Un Técnico de Nivel Superior en Montaje Industrial del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de los Lagos:
– CT1. Utiliza sus competencias para resolver problemas de carácter laborales.
– CT2. Se comunica en forma oral y escrita socializando fluidamente con su comunidad de labor.
– CT3. Gestiona información utilizando herramientas TICs a nivel usuario de forma efectiva y responsable.
– CT4. Integra equipos de trabajo para el logro de los objetivos individuales y colectivos a la vez.
– CT5. Muestra voluntad de aprender en forma permanente.
– CT6. Se conduce con responsabilidad en el trabajo demostrando preocupación por llevar a cabo las tareas con precisión, calidad y en los tiempos establecidos.
– CT7. Se adapta a los cambios del entorno, demostrando la flexibilidad necesaria para mantener el ritmo de trabajo.
– CT8. Se desenvuelve con comportamientos seguros y asociados a una cultura de prevención de riesgos laborales.
– CT9. Procede con racionalidad, resolución y seguridad en sus labores.
Competencias Técnicas de Sello
Las competencias sello, entendidas como propuesta de valor y diferenciación para esta carrera del CFT Estatal de la Región de Los Lagos, se establecen a partir de las competencias del estándar de aprendizaje, identificando aquellas que tengan una mayor valoración por el sector productivo y que por consiguiente permitirán una mayor y mejor empleabilidad para los titulados de la carrera.
En el caso de un Técnico de Nivel Superior en Montaje Industrial, las competencias técnicas sello son aquellas que le conducen a la certificación del sistema ChileValora, correspondiendo a las competencias técnicas de los módulos 3, 5 y 6.
- Realizar soldadura de estructuras metálicas con oxigás cumpliendo la orden de trabajo, los requerimientos de seguridad e higiene en el trabajo, la calidad y cuidado del medioambiente.
- Realizar soldadura de estructuras metálicas livianas con arco voltaico cumpliendo la orden de trabajo, los requerimientos de seguridad e higiene en el trabajo, la calidad y cuidado del medioambiente.
- Realizar soldadura de estructuras metálicas con TIG cumpliendo la orden de trabajo, los requerimientos de seguridad e higiene en el trabajo, la calidad y cuidado del medioambiente.
- Realizar soldadura de estructuras metálicas con MIG cumpliendo la orden de trabajo, los requerimientos de seguridad e higiene en el trabajo, la calidad y cuidado del medioambiente.
- Realizar soldadura de estructuras metálicas con MAG cumpliendo la orden de trabajo, los requerimientos de seguridad e higiene en el trabajo, la calidad y cuidado del medioambiente.
- Registrar datos de procedimientos o resultados de su operación productiva para apoyar la toma de decisiones según los protocolos vigentes para la industria.
- Fabricar y reparar piezas y partes de construcciones metálicas.
- Realizar soldadura de elementos y construcciones metálicas.
- Montar elementos y subconjuntos de construcciones metálicas